Obras literarias

- Mi defensa, 1843.
- Facundo o Civilización y Barbarie, 1845; Trata sobre el caudillo riojano Facundo Quiroga y las diferencias entre los federales y unitarios. Es una descripción de la vida social y política del país que tiene alcances sociológicos e históricos, pues ofrece en él una explicación sociológica del país fundada en el conflicto entre la «civilización» y la «barbarie», personificadas respectivamente en los medios urbano y rural.
- Vida de Aldao, 1845.
- Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845.
- Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica.
- Argirópolis, 1850.
- Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía.
- Campaña del Ejército Grande, 1852.
- Las ciento y una, 1853; serie de epístolas dirigidas a Juan Bautista Alberdi.
- Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853.
- Memoria sobre educación común, 1856.
- El Chacho, 1865; sobre el caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza.
- Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866.
- Conflicto y armonías de las razas en América, 1884. En esta obra desarrolla una concepción semejante a la de Facundo, pero encarada desde el punto de vista étnico. Su primer tomo es de 1884 y el segundo, póstumo, que según su autor es «Facundo llegado a la vejez».
- Vida de Dominguito, 1886; sobre su hijo adoptivo, muerto en la Guerra de la Triple Alianza.
Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Faustino_Sarmiento
0 comentarios